Autor: Fernando Torres Anlas
El grueso de la población se ha visto obligada a paralizar sus actividades de subsistencia habituales, para quedarse o bien quedado o trabajando desde sus casas (teletrabajo), sin trabajo u obligándose a salir a trabajar. Esto lo conocemos por la visibilidad hecha por los medios de comunicación de distintos grupos en las ciudades.
Sin embargo, sabemos menos acerca del confinamiento en pueblos indígenas. Esto porque las vías de comunicación fueron afectadas y tanto el comercio como el tránsito de personas se vieron obstaculizados. Por ello, es conveniente investigar cómo se configuró la experiencia del confinamiento de los pueblos indígenas en el contexto de la pandemia por Covid-19. En el siguiente informe se mostrará que los pueblos indígenas de la región interandina se han visto expuestos a serios problemas.
Descarga el archivo: La experiencia de confinamiento por covid-19 en pueblos indígenas interandinos del Ecuador – Fernando Torres