Autor: Carlos Moreno

El presente trabajo busca explorar de qué manera la cotidianeidad afectada por el confinamiento influye en la experiencia personal de las juventudes como un grupo específico de la sociedad, que según datos del INEC este segmento corresponde al 17% de la población, de jóvenes entre 20 y 29 años. En este grupo se puede apreciar cómo esta emergencia sanitaria está transformando percepciones y conductas de la normalidad previa. Pero, además, nos permite explorar el alcance afectación del confinamiento en elementos distintivos que se han construido para caracterizar a este grupo, tales como el rango de edad, el rol en la familia, su reproducción y las practicas que identifican a la juventud, o  moratoria social. Estos elementos construyen el imaginario de lo joven o la juventud, pero dadas las circunstancias de cambio en la dinámica social evidencian de qué forma los individuos pertenecientes a este grupo reconfiguran y encuentran dificultades al reconstruir su vida de formas particulares a su contexto, cultura y posición social, en medio de la condición y proceso del confinamiento…

Descarga el archivo:  Experiencias de las juventudes durante el confinamiento de la Covid-19 en Quito – Carlos Moreno